top of page
12685352884_21cd113dbd_h.jpg

Asesorías Integrales en Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional y Capacitación

Desarrollando la Organización, Crecemos Juntos

Visión

Ser la mejor opción de las organizaciones para dar soluciones integrales a las áreas de Recursos Humanos, Capacitación y Desarrollo Organizacional, garantizando la calidad del servicio contratado.


Misión

Dar el servicio integral del área de Recursos Humanos en las organizaciones, otorgando personal con el talento solicitado, capacitando eficientemente, asesorando eficazmente y dando soluciones y/o alternativas para crecimiento y mejora de la cultura organizacional.

Acerca de nosotros

Somos un equipo de especialistas multidisciplinarios que, con más de 15 años de experiencia, trabajamos con la firme idea de satisfacer las necesidades de las empresas u organizaciones, ofreciendo asesorías integrales para el área de Recursos Humanos, Desarrollo Organizacional y Capacitaciones, de acuerdo a requerimientos y marcos legales.
Nuestro equipo de profesionales consta de: Psicólogos clínicos y organizacionales que son los responsables de diagnosticar e implementar el (DO) desarrollo organizacional en su empresa. Contamos con alianzas inteligentes como: Ingenieros Industriales, licenciados en administración, especialistas en Marketing, Seguridad e Higiene, Desarrollo de procedimientos dirigidos a una certificación, Diseñadores Gráficos, Agencia de producciones profesionales en audio y video para imagen corporativa y otras necesidades de cada organización, todo esto en caso de que su empresa requiera de algún servicio adicional.

EQUIPO DO_edited.jpg
Inicio: Mi perfil
Laptop

Servicios profesionales

Inicio: Servicios
Business Research

Asesorías Integrales en RRHH

El equipo de trabajo que conformará a tu empresa u organización tiene gran importancia en el desarrollo de tus proyectos y objetivos empresariales. Por tal motivo, es necesario contar con el mejor talento humano.

Todos los videos

Todos los videos

Inicio: Video Player
oficina|agencia|estudio|despacho

"De Recursos Humanos a Recursos de Talento: Un Enfoque Humanista en la Gestión Organizacional".

María Eugenia Arellano C. | Lic. en Pedagogía | Mtra. en DO| Diplomado en Alta Gerencia

Introducción

Históricamente, las empresas han considerado los recursos en categorías objetivas: financieros, tecnológicos y humanos. Sin embargo, esta clasificación despersonaliza a las personas al agruparlas como recursos junto a lo económico o lo técnico, lo que puede llevar a una visión limitada de los colaboradores, reduciéndolos a un número en la organización (Drucker, 2008). Al renombrar "Recursos Humanos" como "Recursos de Talento" o "Gestión de Talento," se fomenta una visión más holística, donde cada persona es vista no solo como un empleado, sino como un individuo con habilidades, emociones y potencial único.

El valor subjetivo del talento

A diferencia de los recursos financieros o tecnológicos, los seres humanos no son previsibles ni uniformes. Cada colaborador aporta un conjunto diverso de habilidades y experiencias, moldeadas por factores personales y contextuales. Las emociones, motivaciones y relaciones interpersonales juegan un rol crucial en su desempeño (Chiavenato, 2006). Según Daft y Marcic (2009), los colaboradores son el núcleo de la organización, y deben ser tratados como individuos valiosos, cuya creatividad y compromiso son esenciales para el crecimiento y la innovación de la empresa.

Salario emocional y la gestión con empatía

La noción de "salario emocional" refleja esta visión humanista, donde el bienestar, la realización personal y el sentido de pertenencia son elementos clave que incentivan el compromiso y la productividad (Segura-Coll, 2017). En un contexto organizacional, el salario emocional se traduce en políticas que promuevan la empatía, el reconocimiento y la conciliación laboral, más allá de los beneficios monetarios. Como apunta Buckingham y Goodall (2019), los empleados modernos buscan no solo un salario competitivo, sino un ambiente que valore sus aportes y les ofrezca oportunidades de crecimiento y realización personal.

Conclusión

Renombrar el área de Recursos Humanos como Recursos de Talento o Gestión de Talento es un paso hacia una gestión más humanista. Reconocer a los empleados como individuos únicos, más allá de cifras o indicadores de productividad, no solo beneficia el bienestar de los colaboradores, sino que también impacta de manera positiva en los resultados organizacionales. El futuro de la gestión del talento debe basarse en la empatía, el reconocimiento y la construcción de una cultura laboral que valore y potencie el talento humano como un recurso insustituible.

Referencias

  • Buckingham, M., & Goodall, A. (2019). Nueve mentiras sobre el trabajo: Guía de un líder para el mundo real. Harvard Business Review Press.

  • Chiavenato, I. (2006). Gestión del talento humano. McGraw-Hill.

  • Daft, R. L., & Marcic, D. (2009). Administración. Cengage Learning.

  • Drucker, P. F. (2008). La gestión. Routledge.

  • Segura-Coll, M. (2017). Salario emocional en la empresa: La gestión del compromiso. Editorial UOC.

Bolsa de Trabajo

Ing. en Telecomunicaciones y Electrónica

Torre de comunicación
Comtador.png

Auxiliar Contable

Seguridad / Vigilancia

Seguridad.jpg
Trailer1.jfif

Operador de 5a Rueda y Caja Seca

Técnico Monitorista

Trabajando en la computadora
Inicio: Servicios
Contacto.jfif

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contact

5566904051, 5532270416

©2018 by Reclutamiento y Selección MEAC. Proudly created with Wix.com

bottom of page